Cada fin de año me ocurre lo mismo. Busco un hueco en mitad de la preparación de la cena de nochevieja para analizar cómo ha sido el año a nivel personal, deportivo, laboral… Y como no podía ser de otra manera, desde National Geographic también queremos hacer un repaso a lo que nos ha deparado este 2021.A pesar de la nueva variante de coronavirus, la ya archiconocida ómicron, parece que la pandemia tiene los días contados. Esperemos que 2022 sea el año definitivo en el que podamos decir adiós a esta especie de mal sueño que nos ha mantenido alerta durante los últimos dos años. Y salir de esta pesadilla ha sido posible, en gran parte, gracias al desarrollo en tiempo récord de distintas vacunas que nos han protegido del virus y han conseguido disminuir su mortalidad. En National Geographic os hemos ido informando semanalmente sobre todos los aspectos científicos relacionados con el coronavirus, como en este artículo en el que recopilamos las preguntas (y respuestas) que más dudas generaban sobre la variante ómicron.Pero más allá del coronavirus la actualidad científica ha seguido su curso y nos ha dejado grandes avances. Desde el reciente lanzamiento del telescopio espacial James Webb, una maravilla tecnológica que nos permitirá conocer mejor el universo, hasta la predicción de la estructura de las proteínas mediante inteligencia artificial, el descubrimiento del extraño comportamiento de los muones parece desafiar el modelo estándar de física de partículas o la aplicación in vivo de la técnica CRISPR. Te contamos estos y otros hallazgos en este artículo donde mostramos la selección de la revista Science de los avances científicos más importantes de 2021. Igualmente, si te gusta la astronomía no te pierdas este artículo donde analizamos los 18 descubrimientos astronómicos que más nos han llamado la atención en 2021.Mención especial merece la espectacular y destructiva erupción del volcán de La Palma, la cual ha durado más de 80 días y que los científicos han dado por finalizada tras varias jornadas de inactividad. En este vídeo os lo mostramos a vista de dron, pero me gustaría recomendaros el último reportaje de Emma Lira que publicamos en nuestra revista impresa en el que os contamos todos los secretos geológicos de la erupción y que podéis leer aquí.Finalmente, y como de recopilación va la cosa, me gustaría invitaros a visitar tres galerías de fotos que son, simple y llanamente, espectaculares. Aquí podéis ver las espectaculares 60 imágenes ganadoras del Nature Photographer of the Year 2021; en esta otra fotogalería de naturaleza os mostramos las mejores fotos de auroras boreales de 2021; y en esta última selección fotográfica podéis ver las mejores fotografías de paisajes naturales de 2021 de la mano del certamen Natural Landscape Photographer of the Year.No quería dejar pasar esta oportunidad para agradeceros vuestra confianza en National Geographic para informaros y conocer el mundo que nos rodea tanto a través de la revista física como de nuestra web y redes sociales. Y ya que estoy hablando del mundo impreso y digital, me gustaría recordaros que si os suscribís a la revista (el coste es de menos de 3€ al mes), podréis leer todas las revistas que hemos publicado en los últimos tres años gracias a nuestra hemeroteca digital. Aquí podéis acceder a nuestras ofertas de suscripción.Me despido en esta primera newsletter del año esperando que tengáis un 2022 fabuloso para vosotros y vuestros familiares y amigos.¡Hasta la semana que viene! |